CAMBIANDO DE POSICIÓN - Cristian Gutiérrez & Juan Martín Díaz
Una acción poco frecuente durante un partido, pero no por ello es menos relevante o importante, es aquella en la que los dos componentes de la pareja, por alguna exigencia determinada del juego, tienen que cambiar sus posiciones habituales en zona de defensa o ataque, es decir, el componente de la pareja que juega en el lado del revés pasa por esa acción del juego a situarse en el lado derecho y viceversa.
EL motivo del vídeo a modo de ejemplo viene dado porque observo que muchos jugadores se sitúan en un lado determinado de la pista simplemente porque se han habituado a jugar en él, muy posiblemente sin tener mayor o menor conocimiento respecto a cuáles son las características y trabajo que cada uno de ellos tiene que tener y realizar propios del lado en el que está situado. Eso provoca que cuando haya que cambiar de posición no se esté familiarizado con el trabajo en el otro lado, circunstancia que perfectamente puede provocar y favorecer que la pareja termine perdiendo el punto.
Soy de la opinión de que el jugador, para que en su formación sea lo más completo posible, debe y tiene que aprender a jugar en los dos lados de la pista, aunque finalmente, con el paso del tiempo y atendiendo a sus características físicas y estilo de juego, termine especializándose en un lado determinado de la pista donde se entiende que será más rentable y aportará más a la pareja (equipo).
Un profesional entrena a tope su lado pero también dedica cierto tiempo a trabajar el otro en el que habitualmente no juega. Nunca se sabe si las circunstancias de un partido pueden terminar provocando que tengas que terminarlo jugando siempre en el lado de tu compañero.
Salvo que habitualmente se juegue con una pareja estable (sobre todo si se compite), mi recomendación es que disputes partidos en los dos lados de la pista, serás un jugador más completo, con más recursos y eso entiendo que te abrirá también la posibilidad de jugar con un mayor número de jugadores diferentes. Y de rebote (de ahí el vídeo), cuando la situación del juego lo exija no tendrás mayores problemas en jugar en el otro lado de la pista ya que estarás familiarizado con ello.
Muchas veces hay problemas en los clubes para montar partidos simplemente porque hay que cuadrar la posición de los jugadores en la pista, éste a la derecha, el otro al revés…, ¿a quién buscamos que juegue en la derecha o revés?, etc… seguro que te suena sin que, como digo, se sepan cuáles son los cometidos propios de cada lado de la pista.
Así que acepta el reto y mejora entrenando y jugando en los dos lados de la pista. Como siempre digo, tu nivel de juego te lo agradecerá.
PD: Que ¿casualidad? que Cristian Gutiérrez y Juan Martín Díaz, cambiados de posición, terminan ganando el punto, jejeje...
Espero que te guste.
Saludos y seguimos aprendiendo.
Fuente vídeo: www.worldpadeltour.com
MUSICA: NCS RELEASE - Tobu – Roots
Muchas gracias.
Una acción poco frecuente durante un partido, pero no por ello es menos relevante o importante, es aquella en la que los dos componentes de la pareja, por alguna exigencia determinada del juego, tienen que cambiar sus posiciones habituales en zona de defensa o ataque, es decir, el componente de la pareja que juega en el lado del revés pasa por esa acción del juego a situarse en el lado derecho y viceversa.
EL motivo del vídeo a modo de ejemplo viene dado porque observo que muchos jugadores se sitúan en un lado determinado de la pista simplemente porque se han habituado a jugar en él, muy posiblemente sin tener mayor o menor conocimiento respecto a cuáles son las características y trabajo que cada uno de ellos tiene que tener y realizar propios del lado en el que está situado. Eso provoca que cuando haya que cambiar de posición no se esté familiarizado con el trabajo en el otro lado, circunstancia que perfectamente puede provocar y favorecer que la pareja termine perdiendo el punto.
Soy de la opinión de que el jugador, para que en su formación sea lo más completo posible, debe y tiene que aprender a jugar en los dos lados de la pista, aunque finalmente, con el paso del tiempo y atendiendo a sus características físicas y estilo de juego, termine especializándose en un lado determinado de la pista donde se entiende que será más rentable y aportará más a la pareja (equipo).
Un profesional entrena a tope su lado pero también dedica cierto tiempo a trabajar el otro en el que habitualmente no juega. Nunca se sabe si las circunstancias de un partido pueden terminar provocando que tengas que terminarlo jugando siempre en el lado de tu compañero.
Salvo que habitualmente se juegue con una pareja estable (sobre todo si se compite), mi recomendación es que disputes partidos en los dos lados de la pista, serás un jugador más completo, con más recursos y eso entiendo que te abrirá también la posibilidad de jugar con un mayor número de jugadores diferentes. Y de rebote (de ahí el vídeo), cuando la situación del juego lo exija no tendrás mayores problemas en jugar en el otro lado de la pista ya que estarás familiarizado con ello.
Muchas veces hay problemas en los clubes para montar partidos simplemente porque hay que cuadrar la posición de los jugadores en la pista, éste a la derecha, el otro al revés…, ¿a quién buscamos que juegue en la derecha o revés?, etc… seguro que te suena sin que, como digo, se sepan cuáles son los cometidos propios de cada lado de la pista.
Así que acepta el reto y mejora entrenando y jugando en los dos lados de la pista. Como siempre digo, tu nivel de juego te lo agradecerá.
PD: Que ¿casualidad? que Cristian Gutiérrez y Juan Martín Díaz, cambiados de posición, terminan ganando el punto, jejeje...
Espero que te guste.
Saludos y seguimos aprendiendo.
Fuente vídeo: www.worldpadeltour.com
MUSICA: NCS RELEASE - Tobu – Roots
Muchas gracias.
PÁDEL - CAMBIANDO DE POSICIÓN - Cristian Gutiérrez & Juan Martín Díaz footwork boxing | |
10 Likes | 10 Dislikes |
1,471 views views | 16.8K followers |
Sports | Upload TimePublished on 27 Jul 2016 |
Không có nhận xét nào:
Đăng nhận xét